ARTERIAS
ARTERIAS GRANDES O
ELÁSTICAS
|
ARTERIAS MEDIANAS
O MUSCULARES
|
ARTERIAS MEDIANAS
O MUSCULARES
|
Aorta y ramas principales(tronco braquiocefálico; subclavia,
carótida primitiva e ilíaca) y arterias pulmonares
|
Ramas menores de la aorta (coronarias, renales)
|
> 2mm diámetro
Arteriolas: 20-100um
irrigan órganos y tejidos
|
CAPILARES: 7-8um

Carecen de media
Poseen pericitos: cél similares
a músculo liso están capa profunda de endotelio.
Gran área de sección trasversal y velocidad de flujo lenta.
Paredes delgadas+flujo lento = intercambio de sustancias
susceptibles en difundir entre sangre y tejidos.
Difusión de oxígeno
en tejidos: 100um
Sangre de lechos capilares à vénulas poscapilares
(extravasación vascular. Reacción inflamatoria)à vénulas colectorasà venas pequeñas,
intermedias y grandes.
VENAS
Diámetro y luces mayores. Paredes más finas, menos organizados
VASOS LINFÁTICOS
Paredes finas revestidas de endotelio especializado.
Devuelve el líquido tisular intersticial y las células inflamatorias
al torrente circulatorio, transporte: microbios, células tumorales.
Vía de diseminación de enfermedades
ENGROSAMMIENTO DE LA
ÍNTIMA: RPTA PROTOTÍPICA A LA LESIÓN VASCULAR
La pérdida de células endoteliales estimula:
·
reclutamiento y proliferación de células de músculo liso
reclutamiento y proliferación de células de músculo liso
·
síntesis de matriz extracelular asociada
Robbins y Cotran. Patología estructuraly funcional