Mostrando entradas con la etiqueta salud pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud pública. Mostrar todas las entradas
sábado, julio 04, 2015
jueves, julio 02, 2015
miércoles, junio 17, 2015
CATEGORÌAS Y CENTROS DE SALUD: PERÙ-LAMBAYEQUE
CATEGORÌA I-1
puesto de salud o posta de salud con profesional de salud no mèdico
consultorio profesional
CENTRO DE SALUD
Micro red San Antonio: P.S San Luis
Micro red Reque: P.S Montegrande, P.S Las Delicias, P.S Chosica del Norte
Micro red Monsefú: P.S Pómape, P.S Valle hermoso
CATEGORÌA I-2
puesto de salud
consultorio de profesional de la salud
CENTRO DE SALUD
Micro red Ferreñafe : C.S Señor de la Justicia
Micro red Mochumi: C.S Mochumi, C.S Punto Cuatro, C.S Tucume
Micro red Jayanca: C.S Illimo
Micro red Positos: C.S Illimo
CATEGORÌA I-3
centro de salud
centro médico
centro médico especializado
policlínico sin camas de internamiento
CENTRO DE SALUD
Micro red Red Chiclayo : C.S Túpac Amaru, José Quiñones Gonzáles, Cerropon
Micro red La Victoria : C.S La Victoria Sector I, La Victoria Sector II
Micro red Reque: C.S Reque, C.S Ciudad Eten
centro de salud con camas de internamiento
centro médico con camas de internamiento
CENTRO DE SALUD
Micro red Red Chiclayo : C.S José Olaya
Micro red José Leonardo Ortiz : C.S José Leonardo Ortiz, C.S Pedro Pablo Atusparias
Micro red Zaña: C.S Salud el Bosque
Micro red Monsefú: C.S Monsefú
Micro red Pimentel: C.S Pimentel
CATEGORÌA II-2
hospital de atención general
clínicas de atención general
CENTRO DE SALUD
Clínica del Pacífico
Hospital Metropolitano
Hospital Regional Docente Las Mercedes
CATEGORÌA III-1
hospital de atención general
clínicas de atención general
CENTRO DE SALUD
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Azenjo
Hospital Regional Lambayeque
Hospital Regional Docente Las Mercedes (SEGÚN MINSA)
viernes, marzo 20, 2015
martes, octubre 07, 2014
sábado, septiembre 27, 2014
martes, septiembre 16, 2014
miércoles, septiembre 03, 2014
PRACTICA 4. DETERMINANTES DE LA SALUD
PRÁCTICA N° 4.
Analiza los determinantes de salud en la jurisdicción asignada. Define los determinantes de enfermedades prevalentes de la zona.
Soriano Villalobos Irene Marleny
Programación de Prácticas en Establecimiento de Salud
GUÍA DE PRÁCTICA DE SALUD PÚBLICA I
LUGAR:
Centro de Salud José Quiñonez Gonzáles.
TAREAS:
1. Determinantes de la salud en nuestra región así como las formas de intervención para su modificación.
i. FACTORES BIOLÓGICOS
Biología humana
Este determinante se refiere a la herencia genética que no solía ser modificable; actualmente lo es por la Ingeniería genética.
· Envejecimiento
· Herencia genética
Endógenos:
Diabetes mellitus
Cirrosis hepática
Neoplasias, tumores
Exógenos:
Causada por bacterias:
Neumonía
Cólera
Gonorrea, entre otros
Causada por virus:
Viruela
Sarampión
Hepatitis, entre otros
ii. FACTORES AMBIENTALES
Se refiere a cualquier tipo de contaminación producida en el aire, suelo o agua que afecta a la salud de los individuos, tanto si la contaminación es biológica, física, química o la llamada contaminación sociocultural y psicosocial, en la que se incluye la dependencia, violencia, estrés, competitividad.
Físicos
Temperatura, ruidos, radiaciones
Químicos
Plaguicidas, metales pesados
Biológicos
Bacterias, virus, otros microorganismos patógenos
Psicológicos, culturales, sociales
Drogadicción, estrés, etc
Enfermedades no infecciosas ocupacionales
Polvillo del algodón: Neumoconiosis
Polvo del carbón: Bisinosis
Asbesto: Asbestosis
Polvo: Alergia

iii. ESTILO DE VIDA
Es el determinante que más influye en la salud y el más modificable mediante actividades de promoción de la salud o prevención primaria.
Los comportamientos y los hábitos de vida condicionan la salud y la situación sanitaria de las poblaciones y los recursos a ellas destinados.
La conducta personal influye en el binomio salud-enfermedad.
- Fumar tabaco
- Beber alcohol en exceso
- Comer demasiado
- No hacer ejercicio
- Vivir en un estado de estrés permanente
- Mala alimentación
- Incumplimiento del tratamiento médico
iv. ATENCIÓN SANITARIA- TIPOS DE SERVICIOS, EQUIDAD Y UTILIDAD
Es el determinante de salud que menos influye en la salud; sin embargo, es el determinante de salud que más recursos económicos recibe para cuidar la salud de la población, al menos en los países desarrollados.
Atención primaria: primer nivel de atención. Puerta de entrada.
Atención especializada: atención a los problemas de mayor complejidad.


Debe:
- Ser amplia
- De calidad
- Ofrecer cobertura suficiente y accesibilidad: (económico, de situación, etc.)
Resido en la calle Puerto de Palos cuadra 2 – L Victoria. Mi comunidad en los últimos 3 años ha mostrado grandes cambios para responder frente a las necesidades de los vecinos. El alcalde Anselmo Lozano inició la organización de juntas vecinales. Una se formó y continúa sus funciones actualmente en la cuadra 1 de la calle Puerto de Palos. Cabe mencionar que los determinantes de la salud en mi comunidad son reflejo del esfuerzo y trabajo de los integrantes de la misma; creando un ambiente saludable y promocionando un mejor estilo de vida. Sin embargo aún se necesita mejor en algunos aspectos como son la concientización de algunos vecinos en no dejar bolsas de basura abiertas, estacionar motos en las veredas, etc.
Algunas actividades realizadas son:
- Establecimiento de la hora de recojo de basura. Una vez al día diariamente, exceptuando feriados.
- Cambio de tubos de desagüe y agua.
- Arborización de árboles de noni, en las nuevas jardineras.
- Nuevo recolector de basura.
- Construcción y reconstrucción de pistas y veredas.
- Señalización de vías de tránsito y peatonal.
- Algunos fines de semana se practica voleyball.
lunes, septiembre 01, 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)